OSTEOPATÍA, UNA TERAPIA RECONOCIDA PARA ALIVIAR DOLORES
Por esta razón, la osteopatía sirve para aliviar el dolor y tratar la causa subyacente. La mayoría de las personas que acuden a una clínica de osteopatía buscan ayuda para afecciones que causan dolor. Entre las más habituales, podemos citar:
- Tensiones musculares
- Cefaleas y migrañas
- Rigidez de músculos y articulaciones
- Problemas posturales
- Lesiones en los discos vertebrales
- Dolor crónico de diversa naturaleza
- Dolor de cuello, hombros y otras articulaciones
- Ciática, lumbalgia y otros dolores de espalda
- Lesiones deportivas
Sin embargo, visitar al osteópata aporta muchos más beneficios, más allá del alivio del dolor. A continuación, repasamos las ventajas adicionales de la osteopatía.
BENEFICIOS DE LA OSTEOPATÍA MÁS ALLÁ DEL ALIVIO DEL DOLOR
En el siglo XIX, el médico y cirujano Andrew Taylor Still estableció las bases de la osteopatía al descubrir las relaciones entre el sistema músculo-esquelético y los demás sistemas del cuerpo humano.
Así pues, la osteopatía actúa en tres niveles: estructural, visceral y craneal. Cada una de estas técnicas se centra en las alteraciones de diferentes sistemas y órganos, siempre desde un punto de vista holístico.
El alivio de las molestias implica en osteopatía la búsqueda de su origen subyacente, por lo que puede ser de gran ayuda para lesiones existentes, pero también para realizar una labor preventiva y para mejorar el estado de salud en general.
Por tanto, más allá del alivio del dolor, acudir a una clínica de osteopatía
aporta estos otros beneficios:
- El diagnóstico se centra en localizar el punto de origen de las molestias y abordarlas desde allí.
- Las técnicas de osteopatía permiten activar los mecanismos de relajación del sistema nervioso y equilibrarlo.
- La movilización y los ajustes ayudan al funcionamiento correcto de todos los sistemas corporales, previniendo lesiones y patologías.
- La estimulación del sistema digestivo, pulmonar, cardiovascular y nervioso aporta equilibrio y bienestar general.
Todo esto es posible precisamente porque la osteopatía tiene una visión global del organismo, lo que permite diagnosticar y tratar disfunciones en la movilidad de todos los tejidos del cuerpo humano para lograr un estado de salud óptimo.